C84 | Agenda Trump. Primer capítulo: los aranceles
Análisis del impacto de los aranceles de Trump del 25% sobre el acero y el aluminio. Europa somos uno de sus principales suministradores
Leer másAnálisis del impacto de los aranceles de Trump del 25% sobre el acero y el aluminio. Europa somos uno de sus principales suministradores
Leer másGeneración Z no termina de conectar con frutas y hortalizas.¿Cómo seducirles? Barómetro sobre el consumidor de frutas y hortalizas,
Leer másHabla de ciencia de forma clara y directa con datos. La edición genética de CRISPR revolucionará el ritmo del sector agroalimentario.
Leer másX-twitter Linkedin Enrique de los Ríos – Presidente del Comité AECOC de Frutas y Hortalizas Fomentar la colaboración sectorial y pisar el acelerador en marketing. Estas son las prioridades con las que Enrique de los Ríos, director general de Unica Group, asume la presidencia del Comité AECOC de Frutas y Hortalizas. Su apuesta pasa por la unidad de acción para afrontar retos como el impacto del cambio climático, la regulación, la falta de relevo generacional, la protección de nuestra soberanía alimentaria o la llegada de fondos de inversión. Mira el futuro con optimismo, basándose en que frutas y hortalizas siguen “siendo el corazón de la alimentación saludable” y en el potencial de la IA o la edición genética. ¿Cómo afronta su presidencia del Comité AECOC de Frutas y Hortalizas? ¿Cuáles serán sus prioridades?Mi labor será, por un lado, continuista con la de mi predecesor Joaquín Rey, pero con una vuelta de tuerca porque el sector está en momento crucial. Durante los próximos años será básica la colaboración entre toda la cadena de valor para afrontar los retos que tenemos encima de la mesa, con la sostenibilidad, la incertidumbre geopolítica y la inteligencia artificial como protagonistas. Es esencial que todos trabajemos por
Leer másSopla el viento a favor para frutas y hortalizas. Sobre todo para frutas, con un fuerte crecimiento, mientras que hortalizas se mantienen más estables.
Leer másLuis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, reflexiona sobre los grandes desafíos del sector y las oportunidades que marcarán su futuro.
Leer másViajamos a Bogotá y Londres con el objetivo de conocer y explorar cómo los principales retailers de estos países ponen en valor la sección de frutas y hortalizas.
Leer másAECOC cierra 2024 con más de 34.500 empresas asociadas e impulsa su nuevo Plan Estratégico con visión 2030.
Leer másEl código de barras, que cumplió 50 años en 2024, marcó el inicio del retail moderno con la optimización del paso por caja de los productos.
Leer másEn un mundo cada vez más incierto, las fronteras entre economía, geopolítica y decisiones políticas se desdibujan, como señala Enrique Feás.
Leer másLos eventos geopolíticos vuelven a poner a prueba la resiliencia de las empresas y sus equipos comerciales.
Leer másJOVI va más allá de la plastilina que todos recordamos. 85 años de innovación la han consolidado como referente en la educación plástica.
Leer másLa innovación exitosa tiene la capacidad incluso de duplicar el crecimiento de las empresas. Pero no todo vale.
Leer másLa economía circular es buena para el planeta y también lo es para las empresas ya que mejora su competitividad e impulsa su productividad.
Leer másEn las relaciones comerciales la colaboración es más importante que nunca. Así lo defienden las áreas comerciales y de marketing de fabricantes y distribuidores.
Leer másUn mercado donde la oferta es abrumadora y la competencia intensa, la calidad no es solo una característica deseable, es un pilar estratégico.
Leer más¿Cuántas empresas tienen 300 años de historia y además siguen siendo cien por cien familiares? Muy pocas. Almendra y Miel es una de ellas.
Leer másAnalizamos la evolución, las tendencias y las prioridades de los mercados de bebidas no alcohólicas, cuidado del hogar y perfumería, y pet care.
Leer másConoce el reglamento europeo de inteligencia artificial y cómo la normativa de inteligencia artificial en la Unión Europea afecta a las empresas.
Leer másLa revolución de la inteligencia artificial está cambiando el mundo tal como lo conocemos. Descubre cómo lo están haciendo.
Leer másDescubre las ventajas de la inteligencia artificial en las empresas y cómo puede transformar tu negocio.
Leer más